Qué es una partición de
disco duro
La explicación sencilla a la cuestión de qué es una partición de
disco duro es que se trata de una
división dentro de una unidad de almacenamiento física con su propio sistema de archivos. Es decir, aunque tengas tan solo un disco duro físico
conectado, el sistema tratará a cada partición como si fuese un disco duro
independiente. Se ve claramente en Windows, donde el sistema asignará una letra
de unidad a cada partición.
¿Para qué sirve una partición?

El tener varias
particiones, por ejemplo, dos particiones, puede servir para separar nuestros archivos y el sistema,
y así cuando se dañe Windows y haya que formatear, se formatea solo la
partición del SO (sistema operativo) sin tener que tocar nuestros datos. Es un
método bastante útil, la verdad, aunque por desgracia lo usa muy poca
gente.
También puede
servir para tener varios sistemas
a la vez. Por ejemplo, se hacen dos particiones, una para Windows y otra para
Linux, y así luego el arranque del ordenador se os daría a elegir entre uno u
otro. También se puede hacer Windows XP con Windows 7, o Windows con Mac, por
ejemplo.
Otra de las muchas
utilidades de tener varias particiones, es para tener una partición reservada
para la recuperación del sistema.
Windows 7 por ejemplo ya hace automáticamente una pequeña partición de 100 MB
por si se daña el sistema, pues arrancará automáticamente por esa partición e
intentará autorepararse o recuperar el arranque del sistema. Y dejando de lado
ese sistema automático de Windows 7, muchas empresas usan un pequeño trozo del
disco duro para poder recuperar el sistema en caso de que se daña, tal cual
como venía de fábrica.
Y por último, se
suelen usar también para realizar copias
de seguridad de una partición a otra. Si en la partición normal que
siempre usas se te pierde algo, puedes recurrir a la otra partición donde ayer
copiaste tus archivos.
O básicamente,
puedes usar más de una partición para organizarte
mejor. Por ejemplo: la partición de archivos temporales, la partición de
descargas, la partición de ocio, etc.
Aunque este método es menos habitual, y si se hace como mucho habrá dos
particiones, parecida a la primera opción (sistema - archivos).
Fuentes: http://www.3djuegos.com/comunidad-foros/tema/8631779/0/particiones-que-son-y-para-que-sirven/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario